Acerca de mi
De la resiliencia nace la actitud positiva
Nací el 27 de febrero de 2007, y aquel día los médicos dijeron que no viviría. Vine al mundo sin vida, con parálisis cerebral, con solo un 20% de mi cerebro funcional y completamente ciego. Pero la vida me dio una segunda oportunidad. Con el tiempo, recuperé la vista, aprendí a caminar, a hablar y, sobre todo, a no rendirme jamás.
Desde entonces, cada paso ha sido un reto y una victoria. Pasé más tiempo en hospitales que en parques, pero fue allí donde descubrí el poder del esfuerzo, la paciencia y la actitud. Hoy puedo decir que no soy el resultado de lo que me pasó, sino de lo que decidí hacer con ello.
Mi historia no va de enfermedad ni de límites, sino de vida. Me gusta reírme, disfrutar de las pequeñas cosas, la música, aprender y compartir lo que voy descubriendo. Encontré en la palabra un altavoz para conectar y ayudar a los demás, y por eso doy charlas: para recordar que todos tenemos algo que nos hace únicos, incluso cuando el mundo intenta decirnos lo contrario.
Si algo he aprendido, es que la autenticidad y el humor son los mejores compañeros de viaje. La vida no siempre se entiende, pero siempre se puede vivir con ganas. Y eso es lo que intento hacer cada día: vivir, reír y seguir demostrando que el “no puedes” no existe, solo el “aún no lo he intentado”.
¿Qué hago?
Cuento mi historia: historia real, con cicatrices, risas y segundas oportunidades. Historia que despierta ganas de vivir.
Comparto mi experiencia para inspirar a otros a mirar sus propios retos con una sonrisa y con la certeza de que, con mucho esfuerzo, puedes llegar al máximo de ti, incluso cuando parece que no.
Trabajo con empresas que quieren motivar a sus equipos desde la empatía, con escuelas que buscan sembrar autoestima y convivencia, y con organizaciones que luchan por una sociedad más inclusiva.

Empresas
Liderazgo empático, motivación laboral

Educación
Autoestima y convivencia escolar.

ONG / Asociaciones
Inclusión, discapacidad y superación
